El Port Olímpic de Barcelona ha iniciado el cambio basado en 4 pilares que marcarán su recuperación para la ciudadanía: un espacio de ciudad vivo para todo el mundo, la náutica, la economía azul y la gastronomía.
Construido el año 1990 para acoger a las competiciones de vela deportiva de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, el Port Olímpic se ha convertido en un espacio emblemático de la ciudad.
La oferta de ocio y su privilegiada ubicación —entre las playas del Somorrostro y de la Nova Icària, a los pies de edificios singulares como la Torre Mapfre o el Hotel Arts y su reconocida escultura de Frank Gehry— lo convierten en un lugar de disfrute para la ciudadanía, un punto de atracción para las personas que visitan la ciudad y un espacio de encuentro para los amantes de los deportes náuticos.
|
![]() |
Tras 30 años de historia, el Port Olímpic toma en 2020 un nuevo rumbo. Los cambios sociales, los nuevos hábitos urbanos y ciudadanos y la mejora de la infraestructura hacen necesario una actuación para integrar el puerto a la ciudad y transformarlo en un espacio público seguro y de calidad, vinculado al mar y en el que pueda disfrutar todo el mundo.
Un espacio comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad, abierto al mar y a la ciudad, generador de oportunidades.
Un punto de encuentro para los que amamos y disfrutamos del mar. La gran transformación del Port Olímpic, que supondrá una inversión total de más de 40 millones de euros, se llevará a cabo durante los próximos 6 años sin detener la actividad cotidiana que se desarrolla en el lugar. El Port Olímpic es una apuesta firme del Ajuntament de Barcelona para la transformación del litoral barcelonense, con la visión de que renazca como un nuevo espacio de ciudad y un lugar de referencia que conecte el mar con la ciudad. |
![]() |
UN nuevo espacio donde se reconcilia el mar y la ciudad
Uno de los objetivos fundamentales del proyecto es la mejora de la accesibilidad del Port Olímpic y su integración con la ciudad, con más zonas para el encuentro ciudadano que permitan potenciar los usos sociales y cotidianos de la ciudadanía, especialmente del distrito de Sant Martí.
|
![]() ![]() |
UN PueRTo DE DIVULGACIÓn NáUTICA y PROMOCIÓn dEPORTIVA ACCESIBLE y SOSTENIBLE
La popularización de la náutica es uno de los pilares estratégicos del Port Olímpic. Las actuaciones van dirigidas a dar impulso a la náutica de ocio y recreativa, la formación, la náutica profesional y los deportes náuticos.
|
![]() |
UN Nuevo polo de ACTIVIdAd ECONóMICA VINCULADA AL MAR
Otro pilar estratégico es promover un nuevo modelo de usos y actividades centrados en la economía azul, entendida como una economía vinculada al mar, no contaminante, eficiente en el uso de recursos y basada en modelos de producción y consumo sostenibles.
De este modo el Port Olímpic será un nuevo punto de actividad diaria, productiva, sostenible e innovadora que lo convierta en un puerto vivo, abierto los 365 días del año, con actividades accesibles para todo el mundo y conectado con la ciudadanía.
|
![]()
|
UNA PROPueSTA GASTRONóMICA DE cALIdAd, cercana y MEDITERRáNeA
El cuarto pilar gira alrededor de la oferta gastronómica del Port Olímpic que, desde sus inicios, ha formado parte de la identidad del equipamiento. El Port Olímpic será un espacio donde se reúna la tradición y la innovación, un punto de unión para disfrutar de una dieta saludable y con sabor mediterráneo. El espacio gastronómico ubicado en el Muelle de Gregal mantiene la apuesta por una cocina mediterránea, de proximidad y vinculada al mar, contribuyendo a que el Port Olímpic se mantenga como un espacio vivo durante el periodo de transformación. |
![]() |
LA TRANSFORMACIÓN DEL PORT OLÍMPIC, CON CRITERIOS DE GESTIÓN PÚBLICA Y SOSTENIBILIDAD
El eje de este criterio radica en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía desde una gestión de liderazgo con compromiso, integridad, cooperación, innovación y excelencia.
La gestión del Port Olímpic es cercana a la ciudadanía y garantiza la seguridad de las personas e instalaciones, formula políticas de precios accesibles y apuesta por la mejora, conservación y mantenimiento del patrimonio de la ciudad.
|
![]() |
Por otro lado, el Port Olímpic será un puerto innovador en gestión ambiental y alineado con los objetivos de desarrollo sostenible ODS 2030 como son:
|
![]() |